Este viaje lo iniciamos en coche desde Gasteiz. El vuelo salía a las 7 h. de la mañana de manera que para las 5 h. ya teníamos que estar en la T1 de aeropuerto de Barajas.
Hicimos cuentas y nos salía más barato ir en coche y dejarlo en el aparcamiento de Larga Estancia (7 días/63'60 €, junto a la T1 Avda. Logroño s/n) que ir en autobus+hotel.
Llegamos al aeropuerto de Ciampino de Roma a las 09:15 de la mañana. En la salida nos esperaba Stefano con un cartel en el que venía escrito "NEREA".
Ya habíamos contactado con él varias veces a la hora de realizar la reserva del apartamento y los traslado.
El alquiler del apartamento para dos personas durante 6 noches fue de 363 € (inc. 5% de descuento por reserva a 60 dias) más 50 € por el traslado del aeropuerto al apartamento y viceversa.
Los vuelos los pillamos en una de esas ofertas que duran unas horas a través de la página web de "Atrapalo" y que suma en total 2 billetes Ida/Vuelta, más gastos de gestión, más seguro anulación (opcional) 100,98 €.


Llegamos al aeropuerto de Ciampino de Roma a las 09:15 de la mañana. En la salida nos esperaba Stefano con un cartel en el que venía escrito "NEREA".
Ya habíamos contactado con él varias veces a la hora de realizar la reserva del apartamento y los traslado.
El alquiler del apartamento para dos personas durante 6 noches fue de 363 € (inc. 5% de descuento por reserva a 60 dias) más 50 € por el traslado del aeropuerto al apartamento y viceversa.
Los vuelos los pillamos en una de esas ofertas que duran unas horas a través de la página web de "Atrapalo" y que suma en total 2 billetes Ida/Vuelta, más gastos de gestión, más seguro anulación (opcional) 100,98 €.
En esta dirección "A Casa di Antonella" puedes encontrar más información sobre el apartamento.

Llegamos sobre las 10 de la mañana al apartamento y aún no podíamos acceder a él ya que se estaba limpiando, pero nos permitieron dejar las maletas en él.
Stefano se ofreció en acercarnos hasta una boca de metro para explicarnos como sacar una carta semanal combinada para el metro y el bus. En la maquina expendedora hay varias opciones de idioma, incluida en castellano. También nos mostró la ubicación de algunos supermercados y tiendas cerca del alojamiento y algún que otro "ristorante y pizzeria".
A cinco minutos teníamos la boca de metro de Colli Albani y a un escaso minuto, en la Via Tuscolana, frente a la Piazza di Santa Maria Ausiliatrice, la parada del autobús nº 85.


Así que dimos una vuelta por el perímetro el Colosseo y seguimos nuestro paseo por la Via dei Fori Imperiali. A nuestra izquierda está el Palatino, restos arqueológicos de la Roma Imperial.


Seguimos paseando por el Fori Imperiali y dejamos a nuestra izquierda el monumento levantado al primer rey italiano, Vittorio Emanuele II, una enorme construcción en marmol blanco que a mi parecer desentona con el entorno, y a nuestra derecha se inicia el Foro di Traiano, otro grupo de restos arquelológicos.

Esta colonna se convirtió en la tumba de Traiano, ya que bajo ella depositaron sus cenizas y en su cúspide colocaron una dorada estátua del emperador que, el Papa Sixto V ordeno sustituir por la de San Pietro...... si con la iglesia hemos topado.
Y tras las "ruinas" se llega a la Piazza Venezia, donde se inicia la Via del Corso, columna vertebrar de la Roma monumental. Es una larga calle que desemboca en la Piazza del Popolo.
A la derecha de esta, si entramos por la Piazza Venezia, están la Fontana di Trevi y la Piazza di Spagna entre otras y a la izquierda, sin llegar al Río Tevere, tenemos el Pantheon y la Piazza Navona.
Al otro lado del Tevere están el Castel S. Angelo, la Ciudad del Vaticano y más al sur, el singular barrio de Trastevere.



Ya hemos comprobado que Roma es una ciudad de "Fontanas" grandes y pequeñas.
Otro punto importante que visitamos, también relacionado con otra película, "Vacaciones en Roma", es la Piazza di Spagna y la Scalinata della Trinità dei Monti.
Si el tiempo acompaña, algo normal en el buen clima de Roma (siempre que no sea verano..... demasiado calor), merece la pena sentarse para ver a la gente pasar. Estamos de vacaciones y no tenemos prisas.......


Subimos la scalinata y alcanzamos la Iglesia de la Trinità dei Monti y para no desmerecer al resto de rincones de Roma, aquí también encontramos otro obelisco egipcio. Lo que hace el amor.....


En esta plaza se efectuabas las ejecuciones públicas . Fue creada en 1538, modificándose a su estilo a neoclásico actual, en 1823.
La entrada a la Via del Corso desde esta plaza está flanqueada por dos iglesias gemelas. (.... o por lo menos parecen iguales).

El obelisco central, algo muy común en Roma, (... del asuntillo de Marco Antonio con Cleopatra) procede de la antigua Heliópolis egipcia.
Y de la Piazza del Popolo nos dirigimos hacia el oeste cruzando el Tevere (Tíber) por el Ponte Margherita. Nos dirigimos al Vaticano, pero en vez de ir rectos por la Via Cola di Rienzo – Piazza di Risorgimento, seguimos el cauce del río, por su vertiente derecha.
Hace un día espléndido y se agradece la suave brisa que circula por la zona del río.
El Tevere hace un giro a la derecha y se alcanza el palacio de justicia y tras él, el Castel Sant’Angelo a las puertas de la Città del Vaticano.